Consigue tu hipoteca variable

Si buscas rentabilidad, el interés variable en la hipoteca es para ti.

Ventajas de una hipoteca variable

MENOS PAGO
DE INTERÉS

En una hipoteca variable, el interés va relacionado a un índice de referencia. Cuando los intereses bajen, también lo harán tus cuotas mensuales.

RENTABILIDAD ECONÓMICA

Las hipotecas variables, al disminuir el interés en ciertos periodos, se traduce en un ahorro de intereses a largo plazo, consiguiendo rentabilidad económica con respecto a otras hipotecas.

CONDICIONES
MÁS FLEXIBLES

Por norma general, la mejor hipoteca variable no tendrá comisiones de amortización anticipada, pudiendo adelantar dinero, tanto parcial, como total, en tu hipoteca sin costes añadidos.

Requisitos de una hipoteca variable

TENER FUENTE DE INGRESOS ESTABLES

Es importante tener ingresos regulares y declarados.

NO TENER HISTORIAL DE IMPAGO

Para tener la mejor hipoteca variable, no puedes aparecer en listados de morosidad.

VALORACIÓN DEL INMUEBLE

La tasación hipotecaria de la vivienda deberá cumplir con las exigencias que nos marque el banco para conseguir tu hipoteca.

CAPACIDAD DE ENDEUDAMIENTO

Analizarán los ingresos y gastos presentes para ver que puedas hacer frente a los pagos mensuales de tu hipoteca variable.

TENER APORTACIÓN ECONÓMICA

Tu hipoteca variable podrá llegar a ser entre el 90% y el 100% del valor de la vivienda, teniendo que aportar con tus ahorros la diferencia y los gastos de la compra.

Entidades bancarias

Estudiamos las mejores condiciones hipotecarias comparando con todos los bancos principales.

Nuestros clientes opinan

¡5/5 estrellas ★★★★★ con más de 100 reseñas!

Pasos para conseguir tu hipoteca variable

Solicitud

El cliente contacta con nosotros y nos explica sus preferencias.

Tramitación

Uno de nuestros asesores financieros te dará una rápida respuesta mostrando la viabilidad de la financiación.

Aprobación

Gestionamos todos los trámites necesarios para conseguir las mejores condiciones y oficializar la hipoteca.

Firma

Contactamos contigo para confirmar los detalles de tu hipoteca.
La casa de tus sueños se ha hecho realidad.

Pide ahora tu estudio hipotecario gratuito

Rellena nuestro formulario y en 24h tendrás la viabilidad de tu hipoteca variable

 

FAQs

PREGUNTAS FRECUENTES HIPOTECA VARIABLE

La hipoteca variable es un préstamo hipotecario en el que su interés va relacionado con un índice de referencia, por lo general suele ser el Euribor. Las variaciones del índice de referencia de la hipoteca, hará subir o bajar la cuota mensual. El interés aplicado, es revisado semestral o anualmente.

En una hipoteca variable, el interés para el calculo de la cuota está compuesto por el interés marcado por la entidad bancaria, llamado diferencial, al que se le suma un índice de referencia. Por lo general suele ir referenciado al Euribor. Las fluctuaciones de este índice hará que suban o bajen las cuotas de pago y se revisarán periódicamente para el ajuste de interés.

Sí que hay ayudas para las hipotecas variables. Están basadas en la renegociación de las condiciones de tu hipoteca con la entidad, con una carencia o alargando los plazos de amortización para pagar menos cuota. Hay que tener en cuenta que estas ayudas supondrán un coste económico para tu hipoteca. Al alargar la hipoteca, supondrá un pago mayor de intereses. Por otro lado, hay que contar también con que una novación de condiciones comportará una comisión por parte de la entidad bancaria.

Las subidas en las cuotas de una hipoteca variable puede estar relacionado con dos factores. Lo mas importante es la fluctuación que haya tenido el índice de referencia al que vaya relacionado el interés de la hipoteca durante el periodo de revisión, que podrá ser semestral o anual. Habrá que tener en cuenta también si es una hipoteca con puntos de bonificación en el diferencial de la entidad. Si no se ha cumplido alguno de los requisitos de esas bonificaciones en el mismo período de revisión podría ser motivo para una subida en tu diferencial y con ello el importe de la cuota.

No se puede predecir a largo plazo cuando subirán o bajarán los intereses de las hipotecas. En el caso de las hipotecas variables, dependerá de las fluctuaciones que haya tenido el índice de referencia durante el periodo que se vaya a aplicar la revisión del interés.

Conseguir el mejor interés para una hipoteca variable depende del perfil económico del cliente y el importe a financiar con respecto al valor de la compra de la vivienda. Se requiere hacer un estudio de cada caso para poder conocer las mejores condiciones para cada situación.