Cancelar una hipoteca es un paso clave cuando terminas de pagar completamente tu préstamo hipotecario. Aunque pueda parecer un trámite complejo, conocer los pasos precisos simplifica notablemente el proceso. Aquí te explicamos cómo cancelar una hipoteca en España de manera fácil, segura y profesional.
¿Es obligatorio cancelar la hipoteca cuando terminas de pagar?
Una duda común al liquidar una hipoteca es si resulta obligatorio proceder a su cancelación registral. Lo cierto es que, aunque no es obligatorio desde el punto de vista legal, sí es altamente recomendable realizar la cancelación hipotecaria para evitar complicaciones futuras, especialmente si deseas vender la propiedad o solicitar otro crédito hipotecario en el futuro.
Pasos para cancelar una hipoteca
A continuación te detallamos de forma práctica y clara los trámites de cancelación de hipoteca:
- Solicita el certificado de deuda cero (carta de pago hipoteca): Es un documento que debe proporcionarte tu entidad bancaria confirmando que has pagado íntegramente el préstamo.
- Redacta y firma la escritura de cancelación de hipoteca: Necesitarás acudir a una notaría donde se elaborará la escritura de cancelación de hipoteca. Este trámite lo realiza normalmente un apoderado del banco.
- Realiza la liquidación del Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD): Aunque desde la Ley 5/2019, de 15 de marzo, reguladora de los contratos de crédito inmobiliario, los gastos asociados al crédito hipotecario son en su mayoría asumidos por los bancos, algunos como la cancelación registral siguen siendo responsabilidad del cliente.
- Presenta la documentación en el Registro de la Propiedad: Para registrar la cancelación de la hipoteca deberás presentar la escritura de cancelación ya liquidada ante el Registro de la Propiedad correspondiente.
¿Qué gastos hay cuando terminas de pagar la hipoteca?
Una vez abonado el préstamo, los principales costes asociados a la cancelación hipotecaria incluyen:
- Honorarios notariales: Generalmente oscilan entre 90 y 250 euros, según el importe original del préstamo.
- Gastos registrales: Aproximadamente entre 100 y 200 euros, dependiendo de la cuantía inscrita en la hipoteca.
- Gestoría: Si contratas estos servicios pueden oscilar entre 150 y 300 euros adicionales.
La cancelación registral de hipoteca es especialmente importante para asegurar que tu propiedad quede libre de cargas, según recomienda también el Banco de España.
¿Cuánto tiempo tarda el proceso de cancelación?
En general, los trámites completos suelen extenderse entre dos y cuatro semanas desde la firma en la notaría hasta la inscripción definitiva en el Registro de la Propiedad.
Conclusión y recomendación
Aunque quitar la hipoteca pueda parecer un proceso complejo, siguiendo estos pasos se simplifica considerablemente. Desde Nexinver recomendamos siempre acudir a un asesor experto en hipotecas para asegurar un trámite ágil y sin errores.
Si necesitas ayuda con los trámites de cancelación de tu hipoteca, contacta con nosotros para recibir asesoramiento personalizado, o explora nuestras opciones de subrogación de hipoteca o novación hipotecaria para optimizar tus condiciones actuales.