¿Hipoteca fija o variable? Guía completa para decidir

Contenido

Elegir entre una hipoteca fija o variable es una de las decisiones financieras más importantes que harás al comprar una vivienda. Conocer la diferencia entre hipoteca fija y variable puede ahorrarte mucho dinero a largo plazo. Este artículo te ayudará a entender claramente ambas opciones para tomar una decisión acertada.

¿Qué es mejor hipoteca fija o variable?

Para responder a esta pregunta, primero es importante conocer qué caracteriza cada tipo de hipoteca:

  • Hipoteca fija: El interés se mantiene constante durante todo el préstamo. Ofrece estabilidad, pero las cuotas iniciales suelen ser más altas.
  • Hipoteca variable: El interés cambia según la evolución del índice Euríbor, más un diferencial fijo establecido por el banco. Las cuotas iniciales suelen ser más bajas, pero fluctúan a lo largo del tiempo.

Según datos recientes del Instituto Nacional de Estadística (INE), en marzo de 2025 el 66,8% de las nuevas hipotecas fueron a tipo fijo frente al 33,2% a tipo variable, con un interés medio del 2,97%.

Ventajas e inconvenientes de la hipoteca fija y variable

La elección entre interés fijo o variable depende de tu perfil financiero y preferencias personales. Aquí tienes una comparación rápida:

Hipoteca fija

  • Ventaja: Seguridad en la planificación financiera a largo plazo.
  • Inconveniente: Cuotas más elevadas inicialmente y posible penalización en caso de bajada de intereses en el mercado.

Hipoteca variable

  • Ventaja: Cuotas iniciales más bajas y posibles ahorros si bajan los intereses.
  • Inconveniente: Incertidumbre sobre cuotas futuras debido a posibles subidas del Euríbor.

¿Se puede cambiar una hipoteca de variable a fija?

Sí, se puede cambiar una hipoteca de variable a fija mediante una novación o una subrogación. Esta decisión suele tomarse cuando existe temor a incrementos en el Euríbor. Aunque el proceso es sencillo, implica ciertos gastos como tasación, comisión por novación y posibles gastos notariales.

Si te preguntas si merece la pena cambiar una hipoteca variable a fija, es fundamental considerar los siguientes factores:

  • Previsión de evolución del Euríbor.
  • Cuánto cuesta cambiar de hipoteca variable a fija, incluyendo todos los gastos asociados.
  • Tu capacidad para asumir fluctuaciones en las cuotas.

¿Qué hacer si me han subido la hipoteca fija?

Una hipoteca fija, por definición, no debería variar. Si experimentas una subida, posiblemente esté vinculada a otros costes adicionales como seguros o productos bancarios vinculados. Es recomendable revisar tu contrato y consultar con un experto para aclarar la situación. Nexinver, como broker hipotecario, puede ofrecerte asesoramiento profesional.

Conclusión: ¿Fijo o variable?

Elegir entre una hipoteca tipo fijo o variable depende de tus circunstancias personales y económicas. Si buscas estabilidad, la hipoteca fija es tu opción ideal. Si prefieres beneficiarte de un interés potencialmente más bajo y aceptas cierto nivel de riesgo, opta por la hipoteca variable.

Para tomar una decisión completamente informada, contacta con Nexinver y nuestros asesores expertos te ayudarán a elegir la mejor opción adaptada a tus necesidades financieras.

Contacta con Nexinver ahora y toma la mejor decisión hipotecaria.