El préstamo con garantía hipotecaria es una modalidad financiera en la que se utiliza un inmueble (habitualmente una vivienda) como garantía para obtener financiación. Este tipo de préstamo permite acceder a condiciones más favorables que un préstamo personal tradicional, debido a la seguridad adicional que supone el aval hipotecario.
¿Cómo funciona un préstamo con garantía hipotecaria?
La característica principal de los préstamos con garantía hipotecaria es que el inmueble actúa como garantía en caso de impago. Esto reduce el riesgo para la entidad financiera y permite al prestatario obtener mejores condiciones, como tipos de interés más bajos y plazos de devolución más extensos.
- El inmueble debe estar libre de cargas o con poca deuda pendiente.
- El importe del préstamo depende del valor de tasación del inmueble, generalmente hasta un máximo del 70% u 80%.
- Se firma ante notario, donde se explican claramente las condiciones según establece la Ley 5/2019 reguladora de los contratos de crédito inmobiliario.
Tipos de préstamos con garantía hipotecaria
Existen varias modalidades dentro de los créditos con garantía hipotecaria:
- Préstamos con garantía hipotecaria rápidos: dirigidos a quienes necesitan liquidez inmediata y disponen de un inmueble propio.
- Línea de crédito con garantía hipotecaria: se dispone de un crédito renovable, utilizando el inmueble como aval.
- Préstamos con garantía hipotecaria para adquisición: dirigidos a quien todavía no son
propietarios, pero necesitan financiarse para poder comprar una vivienda. - Préstamo con garantía hipotecaria entre particulares: cuando el prestamista es un particular, es importante que se realice ante notario para asegurar su legalidad.
Ventajas e inconvenientes del préstamo con garantía hipotecaria
Ventajas
- Tipos de interés más competitivos que los préstamos personales.
- Plazos de amortización largos que reducen las cuotas mensuales.
- Posibilidad de obtener financiación elevada según el valor de tasación del inmueble.
Inconvenientes
- El riesgo de perder la propiedad del inmueble en caso de impago.
- Costes asociados, como gastos notariales, de tasación y registro.
- Mayor complejidad y tiempo en la tramitación.
Requisitos básicos para solicitar un préstamo con garantía hipotecaria
Si te preguntas «¿puedo pedir un préstamo con las escrituras de mi casa?», la respuesta es sí, siempre que cumplas con algunos requisitos clave:
- El inmueble debe ser propiedad del solicitante o tener autorización expresa del propietario.
- El inmueble no debe tener cargas financieras significativas.
- Se requiere documentación actualizada sobre la propiedad, ingresos y solvencia financiera.
Como broker hipotecario, ofrecemos asesoría integral para elegir el mejor producto hipotecario adaptado a tus necesidades.
Situación actual del mercado hipotecario en España
Según datos recientes del Instituto Nacional de Estadística (INE), en marzo de 2025, el número de hipotecas constituidas sobre viviendas aumentó un 44,5% anual, alcanzando 42.831 operaciones. El importe medio fue de 156.698 euros, con un tipo de interés medio del 2,97%.
Conclusión
Un préstamo con garantía hipotecaria puede ser una opción muy ventajosa si buscas financiación con condiciones atractivas. Sin embargo, implica riesgos que deben analizarse cuidadosamente.
¿Necesitas más información o asesoramiento personalizado? En Nexinver estamos a tu disposición para resolver tus dudas y ayudarte a tomar una decisión informada. Contáctanos hoy mismo.