Si estás pensando en comprar una vivienda o necesitas financiación extra, probablemente te has preguntado qué es mejor, un préstamo personal o una hipoteca. En este artículo te explicaremos las diferencias fundamentales, cuándo es adecuado utilizar cada opción y cómo se pueden complementar.
¿Cuál es la diferencia entre un préstamo personal y una hipoteca?
Ambos son productos financieros, pero difieren principalmente en su finalidad, tipo de garantía y condiciones:
- Préstamo personal: No requiere garantía hipotecaria y normalmente se concede para importes más reducidos y plazos más cortos, generalmente hasta 8 años. El interés suele ser más alto debido al riesgo que asume la entidad financiera.
- Hipoteca: Está garantizada por un inmueble, por lo que permite financiar importes más elevados y durante plazos más largos, generalmente hasta 30 años, con tipos de interés menores.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en marzo de 2025 el importe medio de las hipotecas en España fue de 156.698 euros con un interés medio del 2,97% y un plazo de amortización de 25 años.
¿Qué opción es mejor, préstamo personal o hipoteca?
La decisión dependerá del uso que vayas a dar al dinero, el importe necesario y tu capacidad económica:
Ventajas y desventajas del préstamo personal para vivienda
- Ventajas:
- No necesitas hipotecar ningún inmueble.
- Trámites más rápidos y menos gastos asoaciados.
- Desventajas:
- Intereses más altos.
- Importes y plazos limitados.
Ventajas y desventajas de la hipoteca
- Ventajas:
- Intereses más bajos.
- Permite acceder a cantidades mayores para comprar vivienda.
- Mayor plazo de devolución.
- Desventajas:
- Mayores gastos asociados (tasación, notaría, cancelación registral, etc.).
- El inmueble queda como garantía, con riesgo de pérdida en caso de impago.
Para más información sobre tipos específicos de hipotecas, visita nuestras secciones sobre hipoteca fija, hipoteca variable o hipoteca joven.
¿Cuándo elegir cada una?
Si necesitas financiación rápida y un importe menor (reformas, amueblar, gastos puntuales), un préstamo personal es suficiente. En cambio, si vas a adquirir una vivienda o necesitas un importe elevado, una hipoteca es la mejor alternativa debido a sus mejores condiciones económicas.
También existe la opción de combinarlas: usar una hipoteca para comprar tu vivienda principal y un préstamo personal para cubrir gastos adicionales como reformas o mobiliario.
Consideraciones importantes antes de decidir
Ten en cuenta siempre:
- Tu capacidad real de endeudamiento (no superar el 35% de tus ingresos mensuales).
- Gastos adicionales asociados (tasación, notaría, impuestos).
- Comisiones por cancelación anticipada o cambios en las condiciones.
La Ley 5/2019 reguladora de contratos de crédito inmobiliario garantiza que recibas información transparente antes de firmar cualquier contrato hipotecario.
Conclusión
Elegir entre un préstamo personal o una hipoteca depende de tus circunstancias económicas y objetivos específicos. En Nexinver podemos ayudarte a evaluar tu situación para decidir qué opción es mejor para ti. No dudes en contactarnos para asesoramiento personalizado y gratuito.