¿Qué es la FEIN?

Contenido

Si estás buscando una hipoteca, seguro que te has topado con términos como FEIN. En este artículo te explicamos claramente qué es la FEIN, cuánto tarda en emitirse y qué tener en cuenta según la nueva ley hipotecaria.

¿Qué es la FEIN y para qué sirve?

La Ficha Europea de Información Normalizada (FEIN) es un documento fundamental que la entidad financiera está obligada a entregar al solicitante antes de la firma de cualquier hipoteca, de acuerdo con la Ley 5/2019 de Contratos de Crédito Inmobiliario. En ella se incluyen de forma detallada y personalizada todas las condiciones financieras del préstamo hipotecario que la entidad ofrece al cliente.

Entre los datos incluidos en la FEIN se destacan:

  • Importe total del préstamo.
  • Tipo de interés (fijo, variable o mixto).
  • Plazo de amortización.
  • Cuotas mensuales y método de amortización.
  • Costes adicionales, comisiones y gastos desglosados.
  • Tasa Anual Equivalente (TAE).

¿Cuánto tarda el banco en emitir la FEIN?

Según la nueva ley hipotecaria, el banco está obligado a entregarte la FEIN al menos 10 días naturales antes de la firma del contrato. Es importante entender que estos días son naturales y no hábiles, para que puedas analizar con calma todas las condiciones de la hipoteca antes de comprometerte formalmente.

La FEIN tiene carácter vinculante para el banco durante esos 10 días, por lo que las condiciones descritas no podrán cambiar en ese plazo.

¿10 días hábiles o naturales? ¿Qué dice la nueva ley hipotecaria?

La confusión sobre si son 10 días hábiles o naturales es frecuente. Sin embargo, la ley hipotecaria establece claramente que son 10 días naturales los que deben transcurrir desde la entrega de la FEIN hasta la firma de la hipoteca, para proteger tus intereses y darte tiempo suficiente para evaluar las condiciones con tranquilidad.

Además, antes de firmar, tienes derecho a recibir asesoramiento gratuito por parte de un notario que verificará que entiendes plenamente las condiciones del contrato hipotecario.

¿Qué debes tener en cuenta con respecto a la FEIN?

Es fundamental que revises con detalle la FEIN, comprobando especialmente:

  • Que las condiciones sean iguales a las previamente pactadas con el banco.
  • La presencia de posibles cláusulas abusivas o poco claras.
  • Que la información sobre gastos y comisiones sea completa y transparente.
  • Comparar ofertas con diferentes entidades usando la FEIN para asegurarte de elegir la mejor hipoteca según tu situación personal.

Recuerda que puedes optar por diferentes tipos de hipotecas, como la hipoteca fija, la hipoteca variable o la hipoteca mixta, dependiendo de tu perfil financiero y tus necesidades.

Conclusión: ¿Estás preparado para firmar tu hipoteca?

Ahora que conoces qué es la FEIN y cuánto tarda en emitirse, estás más preparado para tomar una decisión informada sobre tu hipoteca. En Nexinver podemos ayudarte a encontrar la mejor opción según tus necesidades específicas. Si tienes alguna duda o deseas asesoramiento personalizado, no dudes en contactarnos. Nuestro equipo especializado te acompañará durante todo el proceso para asegurarte la máxima transparencia y tranquilidad.